Consejos Académicos de Colegios por Áreas del Conocimiento.
Objetivos:
Fungir como órganos colegiados propositivos, de planeación y evaluación académica, que tienen como objetivos fortalecer las tareas sustantivas del Colegio, promover la articulación entre sus diversos niveles, disciplinas y funciones académicas en el área del conocimiento respectivo y propiciar el óptimo aprovechamiento y desarrollo de sus recursos.
Funciones:
- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del Colegio por Área del conocimiento que corresponda;
- Impulsar la formación de redes para garantizar la integración de las funciones sustantivas: horizontal en las Unidades Académicas del Colegio en función de programas educativos afines al área del conocimiento; y vertical en los diversos niveles educativos;
- Formular las políticas académicas generales del Colegio del área, y proponer y coordinar las acciones conducentes a la elaboración de los programas generales de docencia, investigación, extensión y difusión correspondientes;
- Formular y proponer, para su aprobación, al Consejo Universitario, los lineamientos generales para la creación, integración, desconcentración o supresión de unidades o programas del colegio del área;
- Promover proyectos inter y multidisciplinarios, y coadyuvar a su realización;
- Recomendar criterios para que la elaboración y el ejercicio del presupuesto de la Universidad respondan a las prioridades que surjan de la planeación de las actividades académicas del Colegio;
- Propiciar y coordinar los estudios necesarios para mantener actualizada la información y el conocimiento del área del conocimiento;
- Coadyuvar a la definición de las características generales de la planta del personal académico requerido por el área, para lograr el equilibrio entre los diferentes tipos, categorías y niveles que la integren, de manera que se posibilite la movilidad de los profesores entre unidades académicas y el cumplimiento de las tareas académicas programadas;
- Impulsar la creación de comisiones de trabajo académico para la atención de asuntos específicos;
- Someter a la aprobación del Consejo Académico Regional el Plan de Desarrollo Anual del Colegio del Área;
- Presentar al Rector el anteproyecto del presupuesto del Colegio del Área a su cargo;
- Coordinar las actividades académicas y administrativas de las unidades académicas que integran el Colegio del Área y mantener coordinación permanente con la Secretaría Académica;
- Proponer y coordinar las acciones conducentes para garantizar que los resultados académicos de cada una de los Programas Educativos del área del conocimiento alcance los estándares de calidad y permitan el cierre de brechas entre éstos;
- Expedir instructivos para el uso compartido de los servicios, instalaciones, laboratorios y talleres de las unidades académicas que conforman el Colegio del Área;
- Participar en la elaboración de los informes, estudios y, en su caso, proyectos de dictamen que le solicite el Rector;
- Establecer en consulta con los directores de las unidades académicas que integran el Colegio las medidas más convenientes para el desarrollo coherente de las actividades académicas y administrativas del Colegio;
- Rendir un informe anual al Rector y al Consejo Académico Regional de las actividades desarrolladas en el Colegio del Área respectiva;
- Las demás que establezcan las normas y disposiciones reglamentarias de la Universidad.