Dirección de Asuntos Jurídicos.
Objetivos:
Atender los asuntos legales relacionados con la UAS, en el campo de la legislación general, para defender los intereses de la Institución mediante el cumplimiento de las disposiciones vigentes, así como todo lo concerniente a los aspectos jurídicos de las relaciones con el personal al servicio de la Universidad.
Funciones:
- Cumplir con todos los ordenamientos de la Universidad y los acuerdos emanados del H. Consejo Unoversitario y Rectoría;
- Acordar con el Rector el despacho de los asuntos que le encomiende;
- Definir y establecer las políticas para guiar y normar la realización de los programas de la Dirección de Asuntos Jurídicos;
- Determinar y establecer la estructura orgánica y el funcionamiento del Sistema Normativo de la Universidad, de acuerdo a las políticas Institucionales;
- Aprobar y expedir los manuales de organización, procedimientos y de servicios al público para el buen funcionamiento de Sistema Normativo;
- Aprobar los sistemas, programas, proyectos, planes y presupuestos que le presenten los Directores y jefes de las subunidades que se le adscriben, esto siempre y cuando lo estime procedente;
- Gestionar la aprobación de los programas y presupuestos ante las autoridades que le competan;
- Administrar los elementos humanos, así como los recursos materiales y financieros que le sean confiados, procurando su eficaz y eficiente aplicación;
- Atender las relaciones cotidianas de la Universidad con el personal académico, administrativo y de confianza de la Institución, Junta de Conciliación y Arbitraje, Tribunales, y Órganos Estatales y Federales en materia de actos y hechos jurídicos;
- Coordinar, dirigir y controlar los servicios a proporcionar por las Unidades que bajo línea de autoridad directa se le adscriben de acuerdo al organigrama interno;
- Ejercer la representación jurídica de la UAS, por medio de mandato otorgado por el Rector, ante autoridades judiciales y administrativas, en asuntos contenciosos y no contenciosos en las diversas ramas del derecho, ya sea como actor, demandado o tercero interesado;
- Formar parte de aquellos órganos colegiados en los que expresamente se le nombre o le sea conferida su representación por el Rector;
- Opinar sobre el sentido que debe darse a la Legislación Universitaria, y sobre los aspectos jurídicos relativos a la aplicación de Contrato Colectivo de Trabajo del personal al servicio de la Institución;
- Dictar las medidas correspondientes con objeto de unificar criterios y procedimientos jurídicos de las diversas dependencias Universitarias;
- Elaborar y validar según el caso, los instrumentos jurídicos en los cuales la Universidad interviene;
- Asesorar a la representación de la Universidad ante las Comisiones Mixtas previstas en el CCT, así como de aquellas que se lleguen a crear y se les dé intervención;
- Asesorar a las instancias correspondientes y proponer las modificaciones procedentes a los reglamentos aplicables a las Comisiones Mixtas previstas en el CCT;
- Colaborar en la preparación de los documentos y reglamentos de aplicación general;
- Redactar y revisar los proyectos y modificaciones de los reglamentos Universitarios a solicitud de los órganos de gobierno, colegiados y de las instancias académicas y administrativas de la UAS;
- Celebrar convenios ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con trabajadores que han reclamado ante dicha autoridad, para poner fin al conflicto laboral, previo acuerdo de la Dirección General de Recursos Humanos;
- Establecer criterios jurídicos para la correcta contestación a las demandas civiles, penales o del trabajo, así como formular demandas de amparo e interponer los recursos que procedan en cada caso;
- Presentar denuncias, acusaciones o querellas cuando se vean afectados los intereses de la Institución por actos que se consideren delictuosos;
- Defender a los trabajadores de la Institución que sean privados de su libertad por actos cometidos en el ejercicio de sus obligaciones laborales;
- Tomar conocimiento de todos los actos o hechos de carácter jurídico, que voluntariamente le sean expuestos por cualquier miembro de la comunidad Universitaria, y hacerse cargo de su resolución si le corresponde, o turnarlo al órgano competente;
- Defender y patrocinar a la Universidad en todas las instancias de los juicios que promueva o que se promuevan en contra de ella, con motivo de la aplicación, cumplimiento e interpretación de los contratos que celebre o de actos jurídicos que realice;
- Redactar contratos y documentos sobre diversos actos jurídicos en que la Universidad intervenga;
- Revisar contratos y actos jurídicos realizados por los órganos de la Administración Central;
- Tramitar ante los organismos gubernamentales correspondientes, los asuntos relativos a concesiones, permisos, licencias autorizaciones, etc., que requieran los órganos académicos y administrativos de la Institución;
- Conocer y tramitar los demás asuntos jurídicos que determine el Rector, en los cuales la Universidad tenga interés o se le dé intervención por la autoridad competente;
- Promover y establecer cursos de capacitación y actualización para el personal a su cargo;
- Atender y coordinar los programas y proyectos especiales que le confieran autoridades superiores;
- Informar periódicamente ante la Rectoría, sobre el desarrollo de las actividades de la Dirección a su cargo.