Secretaría General.
Objetivos:
Planear, proponer, instrumentar y evaluar los asuntos de carácter académico y administrativos, llevando a cabo las políticas, planes y programas que se consideren necesarios para el logro de los fines que le han sido encomendados a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Funciones:
- Cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica, el Estatuto General y demás reglamentación existente para el ordenado funcionamiento de la Universidad;
- Definir y establecer en consulta con la Rectoría, las políticas para regular y normar la realización de los programas académicos y administrativos de la Institución;
- Fungir como Secretario del H. Consejo Universitario y administrar la oficina técnica del mismo;
- Registrar y dar seguimiento a los acuerdos y circulares del Rector;
- Publicar y dar seguimiento a los acuerdos del H. Consejo Universitarios;
- Determinar y establecer en consulta con la Rectoría, la estructura orgánica y funcional de la Universidad;
- Coordinar las relaciones de administración de la Rectoría con las unidades regionales, los colegios de bachillerato y las unidades académicas;
- Dirigir y coordinar el desarrollo de las actividades técnicas, académicas y administrativas de su jurisdicción que bajo líneas de autoridad directa y enlaces orgánicos de coordinación se le adscriben: Secretaría Académica, Secretaría de Administración y Finanzas, órganos de Gobierno, Unidades Académicas y Dependencias Administrativas;
- Dirigir y coordinar las funciones de las unidades de trabajo que se le adscriben en línea directa de acuerdo al organigrama de su estructura interna;
- Representar al Rector en las relaciones internas de trabajo entre la institución y la organización gremial;
- Aprobar dentro del ámbito de su competencia, los sistemas, programas, proyectos, planes y presupuestos que le presenten los Directores a cargo de las distintas áreas académicas y administrativas de la Institución, esto siempre y cuando lo estime procedente;
- Aprobar y expedir en consulta con la Rectoría, los manuales generales de organización y procedimientos necesarios para el buen funcionamiento de la estructura orgánica y funcional de la UAS;
- Legalizar los documentos que acrediten revalidaciones o equivalencias de los estudios realizados en otras instituciones educativas, nacionales o extranjeras, de acuerdo con el reglamento respectivo;
- Certificar los documentos oficiales de la Universidad;
- Coordinar la organización y custodia del Archivo General de la Universidad;
- Coordinar la gestión y trámite del registro de las carreras profesionales que imparte la Universidad;
- Firmar con el Rector los títulos y grados académicos;
- Firmar con el titular de servicios escolares los certificados de estudios;
- Emitir en su carácter de Secretario del H. Consejo Universitario las convocatorias para la renovación simultánea del H. Consejo Universitario y de los consejos técnicos de las unidades académicas;
- Convocar, previo acuerdo con el Rector, a las sesiones del H. Consejo Universitario;
- Convocar y coordinar el trabajo de las comisiones permanentes y especiales del H. Consejo Universitario;
- Realizar todas aquellas actividades que se deriven de la naturaleza de su cargo y las que le asigne por delegación el Rector;
- Autorizar y rendir los informes en materia académica y administrativa, anuales o de contingencia que le solicite la Rectoría y el H. Consejo Universitario;
- Las demás que establezcan las normas y disposiciones reglamentarias de la Universidad.